Solución FÁCIL para eliminar el límite de MEGA en 2020

Mega es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados del mundo. Sin embargo, uno de los principales problemas de Mega es que limita la cantidad máxima de gigas (GB) que podemos descargar al día con la misma IP.

El mensaje que suele aparecer el siguiente: “Se superó la cuota de transferencia. Tu descarga no puede comenzar porque te llevaría a superar el límite de transferencias gratuitas asignado a tu dirección de IP.” A continuación, te vamos a mostrar varios métodos para quitar esta restricción y seguir descargando archivos sin límites.

Método 1. Reiniciar el router

La IP con la que estamos navegando viene asignado por nuestro proveedor de Internet. Si tu proveedor de Internet te asigna IPs dinámicas, apagar y vuelve a encender el router para que se te asigne una IP distinta. Una vez hecho esto, deberías de poder seguir descargando archivos sin problemas.

Método 2. Extensión Ultrasurf para Google Chrome

Ultrasurf es una extensión que se encuentra disponible para Google Chrome y que permite ocultar tu IP de una forma muy fácil y sencilla para navegar de forma anónima por Internet.

  1. Instalar Ultrasurf para Google Chrome (pincha aquí).
  2. Después haz clic sobre “Añadir a Chrome”.
  3. Una vez hecho esto, debería aparecer la extensión instalada en la esquina superior derecha de tu navegador.
  4. Haz clic sobre el icono de la extensión para que se abra el menú. Automáticamente te conectarás a Ultrasurf y deberías poder seguir descargando archivos de Mega sin restricciones.

Método 3. Instalar un cliente VPN en Windows

Otra opción para cambiar nuestra IP y seguir descargando archivos desde Mega sin límites sería instalar un cliente VPN. A continuación te mostramos varias opciones:

  • Psiphon 3. Este cliente VPN es gratuito y muy fácil de utilizar. Únicamente hay que descargarlo de la web oficial (pincha aquí) e instalarlo en tu PC. Una vez instalado, únicamente habrá que ejecutarlo para que enmascare nuestra IP automáticamente.
  • Ultrasurf. Este cliente de VPN no solo tiene extensión para Google Chrome, sino que también cuenta con su propio cliente para Windows. El funcionamiento es muy sencillo. Símplemente hay que descargarlo de la web oficial (pincha aquí) y ejecutarlo sin necesidad de instalarlo previamente en el equipo.