Si tienes un lavavajillas Electrolux y en la pantalla te aparece «error 30» o «E30», es porque tienes una fuga de agua en el interior del lavavajillas y éste se ha desactivado para evitar una inundación.
Los lavavajillas Electrolux disponen de una bandeja de plástico en el suelo con un sensor que detecta cuándo se produce una fuga. Por este motivo es posible que no te hayas percatado de que tu lavavajillas está perdiendo agua.
En algunos foros, recomiendan inclinar el lavavajillas o volcarlo para sacar el agua de la bandeja y ponerlo de nuevo en funcionamiento. Esta solución funciona temporalmente, pero cuando la bandeja se vuelva a llenar, volverá a detenerse y estaremos como al principio.
¿Cómo reparar el lavavajillas?
La mejor solución en estos casos es quitar la tapa y los paneles laterales de chapa, inclinar el lavavajillas para retirar el agua de la bandeja y encenderlo para comprobar dónde se encuentra la fuga. Se recomienda el uso de linterna.
Cuando detectemos qué pieza es la que provoca la fuga, podemos comprar un recambio o contactar con el servicio técnico para que repare el problema. Debes recordar que al introducir la mano en un lavavajillas en marcha, puedes recibir algún calambrazo, así que te recomendamos contactar con un profesional de las reparaciones.